Industria Avicola - Enero 2016 - 16
16 ❙ IndustriaAvícola LAS TRES DIFERENTES FORMAS DE LA VITAMINA D EN NUTRICIÓN ANIMAL que contiene vitamina D3activa, derivado de la planta duraznillo blanco (Solanum glaucophyllum), como suplemento para la nutrición animal. pollos de engorde es de125 µg/kg y para gallinas ponedoras, de 75 µg/kg de alimento. Como todas las vitaminas liposolubles, una suplementación Lea Calidad de la cáscara del huevo en ponedoras de mayor edad. www.wattagnet.com/articles/20635 Este producto de hierbas contiene actividad de vitamina D3en forma glucosídicamente ligada, lo que muestra un aprovechamiento diferente en comparación con la forma libre. La aplicación recomendada del producto es una combinación de la vitamina D3activa de hierbas además de la vitamina D3normal de otras fuentes. 1 Vitamina D3o colecalciferol La vitamina D3se produce en cantidades industriales desde la década de 1950, lo que junto con otras vitaminas, hizo posible la producción de carne de forma industrial. Satisface todas las funciones vitales en condiciones normales. En un bioensayo (en ratas) se estableció la relación oficial de la masa con la bioactividad, en la que 1 Unidad Internacional equivale a 25 µg. La dosis mínima en aves es de 5 µg/kg de alimento (200 UI, requerimientos del NRC, 1994). Debido a su larga vida media de 2 meses, hay varios países que han establecido una suplementación máxima para prevenir una entrada incontrolada a través de la carne en el consumo humano. Para alta de cerca de 40 veces el nivel recomendado puede ser tóxica. 2 25-Hidroxivitamina D3: la forma de almacenamiento La forma de almacenamiento de la 25-hidroxivitamina D3satisface también todas las funciones vitales de la vitamina D, pero presenta una mejor biodisponibilidad y por lo tanto, una actividad biológica más alta, en particular en la dosis más baja. Un metanálisis grande mostró también una mejora en el desempeño de 4.2 por ciento en pollos de engorde. A finales de la década de 1990 estuvo a disposición un producto para la nutrición animal. De la literatura publicada, se puede concluir que una dosis recomendada es de 69 µg/kg y la seguridad se ha mostrado hasta en diez veces la dosis recomendada. 3 La forma activa natural 1, 25-dihidroxivitamina D3-glucósidos Recientemente se introdujo al mercado un producto estandarizado de hierbas como la tercera generación de productos de vitamina D3 activa. Es una composición de la planta Solanum glaucophyllum conocida con el nombre común de duraznillo blanco, que crece en varias partes desde Suramérica, hasta Florida. Se le considera una maleza, porque el ganado que la consume en demasía y de forma descontrolada, desarrolla hipercalciemia. Al producto estandarizado y analíticamente controlado se le ha determinado la actividad de vitamina D, la efectividad en la discondroplasia de la tibia y para la utilización del fósforo. La literatura de hace unos años la encontró también activa en mejorar la calidad del cascarón de huevo en gallinas de postura. Este producto de hierbas contiene actividad de vitamina D3 en forma glucosídicamente ligada, lo que muestra un aprovechamiento diferente en comparación con la forma libre. Uso práctico de la vitamina D3de hierbas El alimento se suplementa de la forma más óptima y redituable con una dosis de 50 a 200 g por tonelada de alimento además de la vitamina D3normal de otras fuentes. De esta forma, la forma activa de hierbas actúa como un suplemento funcional además de la vitamina D3básica. Debido a la parte glucosídica, la molécula se divide en el intestino mediante enzimas que digieren polisacáridos, la forma funcional ya se encuentra en el objetivo primario en las células intestinales y no necesita www.WATTAgNet.com ❙ Enero 2016
For optimal viewing of this digital publication, please enable JavaScript and then refresh the page. If you would like to try to load the digital publication without using Flash Player detection, please click here.