Industria Avicola - Enero 2016 - 10
10 ❙ IndustriaAvícola BRF: versatilidad en los mercados de pollo y productos procesados La estrategia que ha seguido BRF y la profunda observación de los mercados, le ha redituado a la mayor exportadora de pollo en el mundo. BENJAMÍN RUIZ E En la actualidad, la multinacional brasileña BRF es una empresa que sacrifica 7 millones de pollos al día, además de 34 mil cerdos. Pero, no obstante, hoy en día, ofrece un portafolio de productos bastante vasto, que incluye productos procesados como lasañas, pizzas, hamburguesas, aunque gran parte de su producción es la carne fresca de pollo. Presente en 120 países, BRF es la mayor empresa exportadora de pollo del mundo y una de las mayores de carne de cerdo. "Pero no es sólo que sea exportadora, BRF es BRF es una empresa que se una empresa que se torna cada vez más torna cada vez más global global en sus principales mercados", en sus principales mercados", nos comenta Adriano Zerbini, gerente nos comenta Adriano Zerbini, garina, verduras ejecutivo de Relaciones Corporativas gerente ejecutivo de Relaciones congeladas o Internacionales de BRF en São Paulo, Corporativas Internacionales jamón serrano. Brasil. de BRF. "Esa es la Por ejemplo, en noviembre de 2014, tendencia, a tener BRF inauguró una planta de procesauna gama más miento industrial en Abu Dabi, Emiratos árabes amplia de productos". BRF es mucho más que Unidos, la cual elabora decenas de productos una exportadora de carne de pollo, es una emprocesados diferentes, todos halal, que se exporpresa que se hace más global". tan a toda la región del Medio Oriente y norte de áfrica. Sadia es la marca insignia La empresa cuenta además con dos plantas, Sadia es la principal marca de BRF. "Es una en Europa, en Inglaterra y Holanda, también marca global, particularmente en Medio Oriente, de productos procesados. En Latinoamérica, en en donde es fortísima" dice el Sr. Zerbini. Sadia, Argentina fabrican otros productos como marno sólo es para pollo, sino también para prowww.WATTAgNet.com ❙ Enero 2016
For optimal viewing of this digital publication, please enable JavaScript and then refresh the page. If you would like to try to load the digital publication without using Flash Player detection, please click here.